Paolo Bortolameolli: la música como despedida y trascendencia

Paolo Bortolameolli sonriendo en un teatro iluminado, vestido con camiseta negra

Un viaje que transita entre la vida, la reflexión y la eternidad, con la dirección de Paolo Bortolameolli.

Este noveno concierto de la temporada Raíces de la Orquesta Filarmónica de Medellín, tendrá una sola obra, la Sinfonía n.º 9 de Gustav Mahler; el cual, se desarrollará en el Teatro Metropolitano y llega como un mural musical cargado de dramatismo, esperanza y despedida. Esta obra es más que música: es una meditación profunda entre la vida, la muerte y la eternidad. 

Antes de esta presentación, conversamos con los protagonistas del concierto. 

Entrevista a Paolo Bortolameolli, director invitado 

Filarmed: Sabemos que Mahler es un compositor con el que tienes gran afinidad y una conexión profunda en cada una de sus obras. ¿Cómo nació ese amor por su música?

Paolo Bortolameolli: Mahler siempre ha sido un Leitmotiv en mi vida. Desde que lo escuché por primera vez, sentí que me hablaba en un idioma cercano, que podía ser a la vez íntimo y universal. En su música encuentro resonancias de mis propias raíces: ese cruce de culturas, memorias y tensiones que lo definieron como un hombre del fin de siglo también dialoga con la forma en que yo entiendo mi identidad latinoamericana. La Novena, en particular, es un espejo donde se refleja esa contradicción entre lo frágil y lo eterno, entre la certeza de un final y la obstinación por seguir afirmando la vida. 

F: Vuelves a dirigir la Orquesta Filarmónica de Medellín interpretando la Sinfonía N.° 9 de Mahler. ¿Qué significa para ti presentarte en el Teatro Metropolitano con esta obra tan especial? 

P: Dirigir la Novena Sinfonía de Gustav Mahler es para mí mucho más que abordar una obra maestra: es habitar un territorio donde la vida y la muerte se entrelazan en un gesto sonoro irrepetible. Esta fue la última sinfonía que Mahler alcanzó a completar y, como tal, concentra un simbolismo muy especial. No la percibo como un simple testamento, sino como un acto de amor desesperado hacia la vida, hacia ese instante que se resiste a apagarse. El desgarro y la resignación que escuchamos en sus páginas nacen justamente de ahí: del deseo profundo de no soltar lo que uno ama. 

F: ¿Qué representa para Mahler y para ti como director la última sinfonía que escribió?  

P: La Novena me toca en el sentido de reconocerla como la última obra completada por Mahler y eso tiene una carga muy bonita porque al final de cuentas uno se involucra con este compositor en específico desde su humanidad, desde ser un compositor que yo siempre he considerado tremendamente consistente en su narrativa. Siendo ésta la última que completó y también teniendo todo este valor agregado que es saber un poco lo que para él significaba el número 9, que lo quiso eludir porque cargaba con este peso de la maldición… Por otra parte, tiene una cosa súper sentida con respecto a ese momento en la vida: es un hombre que amó mucho la vida y eso se sabe y se siente.  

F: Siempre has resaltado que cada concierto es único por la conexión que se genera con la orquesta ¿Qué sientes al volver a dirigir en Medellín y cómo describirías ese vínculo con la Orquesta? 

P: Yo concibo la música como un espacio de encuentro, un círculo alrededor del fuego en el que nos reconocemos como comunidad. Cada vez que una orquesta y un público se encuentran, se produce esa energía compartida que trasciende el tiempo y las geografías. En Medellín, estoy seguro de que esta sinfonía abrirá un canal poderoso de comunicación: juntos vamos a recorrer un viaje que empieza en el desgarro y termina en el silencio, en esa frontera donde la música nos recuerda que lo más frágil de la existencia también puede ser lo más luminoso. 

Sinfonía n.° 9 de Mahler 

Director: Paolo Bortolameolli 
El concierto 

Disfruta de Sinfonía n.° 9 de Mahler con tarifas accesibles para todos: 

Boletería desde $44.000 para público general y $25.000* para estudiantes. 
Afiliados a Comfama pueden acceder a boletas desde $9.900. 
Compra tus entradas aquí o en los siguientes puntos de venta: C.C. Los Molinos, C.C. Fabricato y C.C. Viva Envigado 
Aprovecha un 25% de descuento pagando con tarjetas Bancolombia. 

Fecha y lugar: 
Sábado, 13 de septiembre desde las 5:00 p.m. – Teatro Metropolitano 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *