El décimo concierto de temporada de la Orquesta Filarmónica de Medellín nos invita a un viaje sonoro que entrelaza culturas, relatos y emociones. El sábado 18 de octubre de 2025, el Teatro Metropolitano será el escenario donde la batuta del maestro colombiano Leonardo Marulanda conducirá un programa que conecta las raíces musicales de América y Europa.
La noche comienza con Mariachitlán, del compositor mexicano Juan Pablo Contreras, continúa con el Dueto-Concertino de Richard Strauss, interpretado por dos de nuestros propios músicos: la clarinetista Laura Payome y el fagotista David Felipe Reyes.
El concierto culmina con la monumental Sinfonía n.º 9 “Del nuevo mundo” de Antonín Dvořák, escrita en Nueva York en 1893, donde las raíces checas del compositor se entrelazan con los paisajes y ritmos de América.
Antes de esta presentación, conversamos con los protagonistas del concierto.
Entrevista a David Felipe Reyes, fagotista

F: Esta será tu primera vez como solista en Filarmed. ¿Cómo recibiste la noticia y qué significó para ti?
DFR: Recuerdo muy bien la llamada de la directora, llevaba menos de un año en la orquesta y no me imaginaba que vendría una oportunidad así. Me sorprendí mucho, sentí una felicidad inmensa y pensé: “algo estoy haciendo bien, este es el fruto de mi trabajo”.
F: El fagot pocas veces está al frente de un concierto. ¿Cómo se siente darle ese protagonismo y qué crees que experimentará el público?
DFR: Es algo poco común. En la orquesta, a veces su rol pasa desapercibido, pero como solista se
pueden apreciar todas sus virtudes: los colores, los registros, ese sonido amplio y cálido. Creo que el público sentirá lo agradable que puede llegar a ser escuchar al fagot en toda su dimensión.
F: ¿Qué hace especial la obra de Strauss y qué destaca de tu instrumento en ella?
DFR: Es una obra simplemente hermosa. Al ser del periodo romántico, nos da la libertad de ser mucho más expresivos, con adornos, vibrato y armonías ricas. Para mí refleja todo mi recorrido musical: nostalgia, alegría, tristeza, euforia… todo reunido en una sola pieza.
F: Cuando miras hacia atrás, ¿imaginaste este momento de ser solista frente a una orquesta profesional?
DFR: Sí. Desde primer semestre en la universidad me prometí no graduarme sin tocar como solista. Por la pandemia parecía imposible, pero en mi último semestre se abrió el concurso y lo logré. Esa experiencia fue increíble. Hoy, hacerlo con Filarmed, es un sueño distinto: un gran reto que me dará aprendizajes musicales, personales y profesionales.
Entrevista a Laura Payome, clarinetista colombiana

F: ¿Qué significa para ti presentarte como solista en la orquesta de la que ya haces parte?
LP: Para mí es un honor enorme. La Filarmónica ha sido mi casa durante más de 15 años. Esta invitación es el mejor voto de confianza que la orquesta me puede dar
F: El clarinete es muy versátil. ¿Qué quieres transmitirle al público con esta obra?
LP: Quiero que el público se deje llevar por lo hechizante de la música. Esta obra siempre me ha parecido la banda sonora de un cuento fantástico para niños: tierna, divertida y mágica.
F: ¿Cuál fue el mayor reto en su preparación?
LP: Strauss escribió el concierto mezclando un compás compuesto de 6/4 con uno binario de 4/4. El reto es lograr esa certeza rítmica al mismo tiempo que se frasea con naturalidad, de manera que parezca sencillo.
F: Cuando eras estudiante, ¿te imaginaste alguna vez estar al frente de la orquesta como solista?
LP: No. Desde pequeña quise tocar en una orquesta sinfónica, rodeada de instrumentos, pero jamás me imaginé estar adelante, siendo la protagonista.
F: ¿Cómo te inspira esta experiencia en tu camino artístico?
LP: Me motiva a ir más allá de lo que estoy acostumbrada a hacer. Estos retos son los que te hacen crecer y ser cada vez mejor.
El Concierto
Disfruta de “Concierto de Temporada No.10: Raíces del nuevo mundo” con tarifas accesibles para todos:
Boletería desde $44.000 para público general y $25.000 para estudiantes.
Afiliados a Comfama pueden acceder a boletas desde $9.900.
Compra tus entradas aquí o en los siguientes puntos de venta: C.C. Los Molinos, C.C. Fabricato y C.C. Viva Envigado
Fecha y lugar:
Sábado 18 de octubre, 6:00 p.m. – Teatro Metropolitano