Nuestra misión en cifras

+500

Corazones tocados

15

Comunas vibrando

+ 2000

Niños y jovenes en formación

Lo que hacemos

En Medellín, la música no solo se escucha: cambia vidas. Nuestros programas sociales llevan a la Orquesta Filarmónica de Medellín mucho más allá de los teatros, convirtiendo cada nota en una herramienta de transformación.

Creamos espacios donde niñas, niños y jóvenes descubren su talento y su voz. Donde personas afectadas por la violencia encuentran un lugar para sanar y volver a soñar. Donde la música se convierte en un puente para la reconciliación, el bienestar emocional y la construcción de comunidad.

No importa si es en un colegio, en un hospital o en un barrio olvidado: allí estamos, con el poder de la música como vehículo de esperanza. Porque en la Orquesta Filarmónica de Medellín creemos que todos merecen ser parte de la sinfonía. Y cada acorde puede ser el comienzo de una nueva historia.

Cada una de estas historias es una sinfonía en progreso. Tu donación es la nota que asegura que la música no se detenga. Conviértete en protagonista de esta transformación. 

Apoyar hoy
Ellipse decoration

Nuestros Programas

Estos son los programas que materializan nuestra misión. Cada uno es una invitación a creer, a participar y a transformar.

¨¨

Soy músico

Este es nuestro programa pionero en inclusión y accesibilidad, un espacio vital para jóvenes y adultos con discapacidad o neurodivergentes. “Soy Músico” es un entorno gratuito donde más de 100 personas al año fortalecen su identidad musical, construyen lazos comunitarios y recuperan un lugar social fundamental. Para derribar barreras, llevamos nuestros talleres a diferentes municipios del Valle de Aburrá, mejorando el acceso para quienes enfrentan dificultades. Este compromiso nos hizo merecedores del prestigioso premio Kennedy Center en 2024, siendo la primera organización cultural fuera de Estados Unidos en recibirlo.

Conocer más

Coro Reconciliación

En un país que busca sanar sus heridas, el Coro Reconciliación es una de nuestras iniciativas más poderosas y necesarias. Es un espacio donde convergen para cantar personas que han sido víctimas del conflicto y firmantes de los procesos de paz. Su finalidad es disminuir la estigmatización, forjar lazos entre ellos y generar reflexión en los públicos para ayudar a reducir la polarización. El coro, con sus 25 a 30 miembros, mantiene una relación estrecha con entidades como la ARN y la JEP, convirtiéndose en una voz activa y presente en el ecosistema de paz de la ciudad.

Conocer más
¨¨

¨¨

FilU

La Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de Urabá, tiene como objetivo brindar formación musical a niños, niñas y jóvenes del corredor bananero del Urabá antioqueño, con el propósito de contribuir a su desarrollo integral. A través de la música, se busca fomentar habilidades cognitivas, emocionales y sociales, así como promover la autoestima, la creatividad y el sentido de pertenencia. La Orquesta busca generar un impacto positivo en las vidas de los participantes y en sus comunidades. Esta Orquesta tiene presencia en Carepa, Apartadó, Chigorodó y Currulao con clases de iniciación musical y formación orquestal.

Conocer más

Programa de Salud Mental y Bienestar

Esta es nuestra línea de trabajo más reciente, creada para promover el bienestar a través de la música. A través de un contrato con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, llevaremos esta propuesta de promoción y prevención a instituciones educativas de nueve municipios. Además, en alianza con el Metro de Medellín, realizaremos intervenciones en el sistema para la conmemoración del mes de la salud mental. Estos proyectos se enmarcan en un concepto global que busca posicionar a las artes como una herramienta prescrita para mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Conocer más
¨¨
Músicos tocan violines en un vagón de metro mientras pasajeros los escuchan atentos, como parte de un programa de salud mental y bienestar.
Ellipse decoration

¿Es usted un donante persona natural?

Su aporte, sin importar el tamaño, se convierte en un instrumento para un joven, en un taller de bienestar o en un día de ensayo para el Coro Reconciliación

Quiero apoyar

¿Representa a una empresa?

Descubra cómo una alianza estratégica puede potenciar sus objetivos de responsabilidad social, conectar su marca con audiencias diversas y generar un impacto medible y reconocido.

Quiero ser un aliado
Ellipse decoration
¨¨

Sume su voz a esta sinfonía de cambio

El futuro de nuestros programas y el alcance de nuestro impacto dependen de una comunidad de creyentes: personas y empresas que entienden que invertir en la cultura es invertir en el alma de la ciudad.

Te invitamos a ser más que un espectador. Te invitamos a ser nuestro socio en esta misión.

Apoya hoy
Docente liderando actividad rítmica con estudiantes de secundaria durante un taller educativo de la Orquesta Filarmónica de Medellín
Logotipo de la Filarmed