Convocatoria para Principal de Viola
Perfil de los candidatos
Músicos graduados con experiencia mínima de tres (3) años como violistas en orquestas sinfónicas. En caso de no contar con título profesional en viola, se requerirán dos (2) años de experiencia adicional. (Adjuntar certificados de experiencia Orquestal.)
* Contar con disponibilidad para contratación inmediata.
Etapas de la convocatoria
- Inscripción, recibo de documentos y video
- Revisión de inscripciones, documentos y videos
- Audición en vivo
- Publicación de resultados.
a. Inscripción, recibo de documentos y video hasta el martes 26 de noviembre de 2019.
Los interesados (nacionales y/o extranjeros sin excepción) en participar en esta convocatoria deberán: Llenar el formulario de inscripción publicado en el siguiente vínculo donde deberán adjuntar toda la documentación y el link de Youtube al video.
Nota: Recuerde responder todas las preguntas y adjuntar la totalidad de la documentación solicitada. De lo contrario su aplicación no será tenida en cuenta.
b. Preselección por video
REQUISITOS PARA EL VIDEO
El video debe estar en la plataforma YouTube. Hay tres modalidades para la publicación de videos: público, oculto o privado. Asegúrese de que su video se encuentra en alguna de las dos primeras modalidades. Si el jurado no puede abrir el video es responsabilidad del participante.
Se debe grabar la totalidad del repertorio exigido en la convocatoria sin cortes o edición.
El video debe ser de alta calidad y grabado en el último año.
La obra preparada no debe tener cortes ni ser editada.
Grabe el video en el mismo lugar, procure que sea un sitio iluminado, y a una distancia en que se vea su cuerpo, su cara y su instrumento en primer plano.
REPERTORIO PARA EL VIDEO
(Se debe grabar la totalidad del repertorio exigido en la convocatoria sin cortes o edición)
- Primer movimiento de alguno de los siguientes conciertos:
- C. Stamitz. Concierto para viola en Re mayor.
- F.A. Hoffmeister. Concierto para viola en Re mayor
- Solo de viola del cazador furtivo de C.M. von Weber.
La Orquesta verificará que las inscripciones y los documentos aportados sean los correctos y que hayan sido entregados en las fechas establecidas. La Orquesta no considerará a los aspirantes que contengan inconsistencias en la información reportada.
La revisión de los videos estará a cargo de los jurados que designe la Orquesta en la semana del 26 de noviembre.
Los jurados podrán descalificar a los participantes cuyo video no permita apreciar la calidad interpretativa o que presenten alteraciones o ediciones en su video.
Los resultados de los participantes elegidos para la audición en vivo se publicarán en el sitio web de FILARMED el 29 de noviembre de 2019.
c. Audiciones en Vivo se llevaran a entre el 2 y el 3 de diciembre de 2019.
El lugar de las audiciones será en Medellín. Los participantes que lleguen a esta etapa deberán presentar la totalidad del repertorio exigido en la presente convocatoria. El lugar de la audición en vivo se les indicará previamente a través de correo electrónico.
La Orquesta pondrá a disposición de los participantes un pianista, sin embargo, los participantes que deseen podrán presentarse con su pianista acompañante, la orquesta no asumirá los honorarios de este último.
Cada participante tendrá derecho a media hora de ensayo con el pianista que designe la Orquesta en los horarios establecidos por la Institución y las partituras deberán ser aportadas por los participantes.
REPERTORIO PARA LA AUDICIÓN EN VIVO.
1-Primera Ronda (Con telón y acompañamiento de piano )
- J.S. Bach dos movimientos contrastantes de una suite o partita para viola.
- B. Bartok: Concierto para viola. Primer movimiento o W. Walton: Concierto primer movimiento.
Extractos Orquestales*
- Ginastera. Variaciones Concertantes.
- Strauss. Don Quijote. Intro + Maggiore 14-16
2- Segunda Ronda (Sin telón)
Extractos orquestales.
- Shostakovich. Sinfonía No 5. 1er. Mov. 2 compases antes del 15 hasta el 17 y desde 32 hasta 3 compases después del 38.
- R. Wagner. Tannhauser. Obertura
- L.V. Beethoven: Sinfonía No. 5. Andante con moto.
- C.M. von Webern el cazador furtivo. Solo de viola
- G. Enescu: Rapsodia rumana 1. Solo. Número 7.
- H. Berlioz: Carnaval Romano. Berlioz. Entre compás 36 y 66.
- Lectura a Primera Vista
*( Las partes Orquestales estarán disponibles mediante solicitud al correo partituras@filarmed.org)
d. Publicación de Resultados.
Los participantes que tengan un puntaje igual o superior a 90 puntos sobre 100 conformarán una lista de elegibles que se publicará la semana del 9 de diciembre de 2019* en la página web de Filarmed.
El ganador contará con un contrato de prestación de servicios con honorarios competitivos para el sector. Para mayor información, escribir a supervisor@filarmed.org
*Fechas sujetas a cambios.