Orquesta Filarmónica de Medellín
  • Conciertos
    • Temporada 2021
  • Lo que hacemos
    • Conciertos de Cámara
    • Educación y formación
    • En la comunidad
    • Familias
    • En tu empresa
  • Quiénes somos
    • Orquesta
    • Músicos
    • Directores
    • Administración
    • Compositor 2020
    • Aliados y Patrocinadores
    • Políticas
    • Tratamiento de datos
    • ESAL Filarmed
  • Apóyanos
    • Por qué apoyarnos
    • Donación
    • Amigos Filarmed
    • Nuestros Aliados
  • Multimedia
    • Noticias y Convocatorias
    • Fotografía
    • Video
    • Audio
  • Contáctenos
  • Suscríbete
  • Conciertos
    • Volver
    • Conciertos
    • Temporada 2021
  • Lo que hacemos
    • Volver
    • Lo que hacemos
    • Conciertos de Cámara
    • Educación y formación
    • En la comunidad
    • Familias
    • En tu empresa
  • Quiénes somos
    • Volver
    • Quiénes somos
    • Orquesta
    • Músicos
    • Directores
    • Administración
    • Compositor 2020
    • Aliados y Patrocinadores
    • Políticas
    • Tratamiento de datos
    • ESAL Filarmed
  • Apóyanos
    • Volver
    • Apóyanos
    • Por qué apoyarnos
    • Donación
    • Amigos Filarmed
    • Nuestros Aliados
  • Multimedia
    • Volver
    • Multimedia
    • Noticias y Convocatorias
    • Fotografía
    • Video
    • Audio
  • Contáctenos
  • Suscríbete

Música por 8 países latinoamericanos


Del Asado al Taco I Música latinoamericana

La Orquesta Filarmónica de Medellín hará un recorrido por las tradiciones musicales en Latinoamérica.

El viaje comenzará en Argentina con la interpretación del Malambo de la Suite “Estancia” de Alberto Ginastera, luego llegaremos a Brasil para interpretar Tico tico de Daniel Vilas Boas, al arribar a Perú se interpretarán La flor de la canela de Chabuca Granda, en Venezuela y Colombia se disfrutarán Alma llanera de Pedro Elías Gutiérrez – Rafael Bolívar y Soy Colombiano de Rafael Godoy, respectivamente. En Puerto Rico se gozará de El Cumbanchero de Rafael Hernández, también conocido como El Jibarito; en Cuba bailaremos al son de Guantanamera de "Joseíto" Fernández Díaz y llegaremos a México, como último destino, para interpretar Huapango de José Pablo Moncayo, obra que ha sido también llamada el segundo himno nacional mexicano.

Ve al en vivo : https://www.youtube.com/watch?v=Pirzpg3kjGI

Orquesta Filarmónica de Medellín
Calle 41 No. 57-30
Medellín Colombia
digital@filarmed.org
(+57) 4 2625500