Convocatoria Director Asistente
La Orquesta Filarmónica de Medellín es una orquesta profesional con 40 años de trayectoria, cuyo propósito superior es transformar la sociedad con música sinfónica. En 2021, ganó el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Latina para Niños por Tu Rockcito Filarmónico, y en 2022 recibió el Premio a la Innovación Classical:NEXT, como reconocimiento a un modelo de gestión que fortalece las relaciones cercanas, cree en la música como agente de transformación social y vuelca su esfuerzo a programas que acercan la música sinfónica a todas las poblaciones en la región, llegando a espacios no convencionales y atendiendo a poblaciones vulnerables.
El DIRECTOR ASISTENTE de la Orquesta Filarmónica de Medellín estará encargado de funciones artísticas y administrativas, asistiendo no sólo al director titular en las actividades musicales que este requiera, sino también a la subdirección de programación. Dentro de las actividades a cargo de esta persona, se encuentran la dirección de diferentes proyectos artísticos y musicales de variados géneros. Es importante que la persona sea versátil y tenga sensibilidad no sólo por la música sinfónica sino también por géneros como el rock, pop, la música colombiana, entre otros, para asumir conciertos como fusiones, tributos, didácticos, sinfónicos, etc. También se espera que participe activamente en la programación de ensayos, que apoye el proceso de partituras con revisión de arreglos comisionados y ediciones, asegure que los arcos de los montajes sean puestos oportunamente por los respectivos líderes de la sección de cuerdas, apoye la creación de nuevos productos y repertorios de acuerdo con las necesidades de la orquesta, participe en la consolidación de nuevos catálogos de obras, acompañe el proceso artístico y disciplinario de los músicos de la orquesta y de los comités de líderes, entre otras funciones que le sean asignadas. Por último, pero no menos importante, debe ser una persona con una alta sensibilidad hacia los programas sociales, involucrándose con las iniciativas que existen desde la orquesta; así como tener habilidades para la divulgación musical, una excelente presentación personal y capacidad de oratoria, que le permita desenvolverse en vocerías de prensa, conciertos pedagógicos, talleres y clases programadas por la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Este cargo se vinculará a través un contrato de prestación de servicios.
La Corporación Orquesta Filarmónica de Medellín invita a los directores de orquesta interesados en aspirar al cargo de DIRECTOR ASISTENTE de la Orquesta Filarmónica de Medellín a que lean atentamente la presente convocatoria.
PERFIL DE LOS CANDIDATOS
Ciudadanos colombianos que residan en cualquier parte del mundo; músicos profesionales con énfasis en dirección, dirección orquestal o maestría en el mismo campo que demuestren experiencia en la dirección de orquestas profesionales y/o juveniles durante, al menos, 5 años. Los aspirantes deberán demostrar conocimiento y dominio de un amplio rango de repertorios orquestales, desde el barroco de los siglos XVII y XVIII hasta la música del siglo XXI; debe tener afinidad por la música latinoamericana y poder construir programas que se ajusten a temáticas o necesidades específicas de la orquesta y/o sus clientes y aliados.
Los aspirantes deben estar dispuestos a reubicarse en la ciudad para empezar a ejercer el cargo a partir de febrero del 2024 por un periodo de un año con opción de renovación durante un año más (2025). Los participantes serán evaluados por un jurado designado por la Orquesta Filarmónica de Medellín.
ETAPAS DE LA CONVOCATORIA
a. Inscripción y recepción de documentos: 20 de abril al 21 de junio de 2023.
b. Publicación del listado de habilitados para evaluación en video: 23 de junio de 2023.
c. Publicación del listado de seleccionados para audición presencial: 14 de julio de 2023.
d. Audiciones en vivo: 14 al 18 de agosto de 2023.
e. Fase de trabajo directo con la Orquesta Filarmónica de Medellín: 21 al 26 de agosto, 10 al 14 de octubre y 19 al 25 de noviembre de 2023. Esta fase se definirá con quienes queden como finalistas en la ronda de audiciones en vivo.
f. Entrevista y presentación de pruebas psicotécnicas: En las fechas a convenir de acuerdo con el literal e.
g. Publicación de resultados: 8 de diciembre de 2023.
a. Inscripción y recepción de documentos.
Los interesados en participar en esta convocatoria deberán llenar el formulario de inscripción publicado en el siguiente vínculo, donde deberán adjuntar la siguiente documentación:
· Cédula de ciudadanía.
· Carta de intención donde exprese el porqué de su interés en hacer parte del equipo de la Orquesta Filarmónica de Medellín.
· Certificados de formación académica.
· Certificados de experiencia en dirección orquestas profesionales y/o juveniles durante, al menos, 5 años.
· Enlace a un video de usted dirigiendo alguna de las siguientes opciones de música:
1. Un movimiento lento y un movimiento rápido de una sinfonía clásica o romántica. Pueden ser movimientos de la misma sinfonía o de 2 sinfonías diferentes.
2. Un movimiento rápido de una sinfonía clásica o romántica y una pieza corta (puede ser un movimiento) de alguna pieza del repertorio del siglo XX o XXI para ensamble de cámara u orquesta completa.
Recuerde que el video debe haber sido grabado en 2022 o 2023 y no se aceptarán videos grabados remotamente: debe verse al director interactuar directamente con la orquesta en el mismo espacio. El video no debe estar editado. El video debe estar debidamente marcado con el nombre del aspirante.
Nota 1: Recuerde cerciorarse que el enlace al video funcione, pues de lo contrario, su aplicación no será tenida en cuenta. Si el video está alojado en plataformas como YouTube, recuerde que debe estar como público o no listado para que el jurado pueda acceder a él.
Nota 2: Recuerde responder todas las preguntas y adjuntar la totalidad de la documentación solicitada. De lo contrario su aplicación no será tenida en cuenta.
Nota 3: No se aceptarán videos de reducciones de piano de las obras orquestales. Deben ser videos donde se vea el trabajo con orquesta completa.
b. Revisión de la documentación.
La Orquesta verificará que las inscripciones y los documentos aportados sean los correctos y que hayan sido entregados en las fechas establecidas. Los aspirantes que tengan inconsistencias en la información reportada no serán tenidos en cuenta para la evaluación del video.
c. Publicación del listado de seleccionados para audición en vivo.
Una vez surtido el proceso de revisión de la documentación, el jurado revisará los videos y seleccionará máximo 10 finalistas para participar en las audiciones en vivo.
d. Audiciones presenciales.
El lugar de las audiciones será la sede de la Orquesta Filarmónica de Medellín en Palermo Cultural, carrera 42 #8-00.
Las audiciones estarán divididas en dos rondas. En la primera participarán los finalistas seleccionados de la ronda de video y al finalizar, el jurado citará a los participantes que a su criterio deban avanzar a la siguiente ronda para continuar en el proceso.
Los participantes que lleguen a esta etapa deberán preparar la totalidad del repertorio exigido en la presente convocatoria y el jurado será el encargado de solicitar los fragmentos que dirigirá el aspirante durante la audición.
Nota 1: Las fechas de audición no están sujetas a modificación. El participante que no asista a la audición en la fecha y hora establecidas será descalificado.
Nota 2: Las personas que avancen a la ronda de audiciones presenciales recibirán vía correo electrónico los scores de las obras que corresponden a la edición que tendrán los músicos.
REPERTORIO PARA LA AUDICIÓN EN VIVO
PENSUM DIRECTOR ASISTENTE FILARMED
RONDA | REPERTORIO |
1 |
|
2 |
|
e. Fase de trabajo directo con la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Quienes alcancen un puntaje mínimo de 90/100 en la segunda ronda de audiciones presenciales, serán invitados a trabajar durante 1 semana con la Orquesta Filarmónica de Medellín en alguna de las franjas de fechas establecidas en las etapas de la convocatoria. Se seleccionará un máximo de 3 finalistas quienes durante la semana trabajarán de la mano del director titular en aspectos artísticos y musicales, y con la subdirección de programación en la elaboración de cronogramas, repertorios y otras actividades administrativas.
f. Entrevista y presentación de pruebas psicotécnicas.
Los finalistas deberán presentar pruebas psicotécnicas y una entrevista con el área de Gestión Humana, las cuáles se realizarán durante la semana de trabajo directo con la Orquesta Filarmónica de Medellín.
g. Publicación de resultados.
El nombre del aspirante seleccionado se publicará el 8 de diciembre de 2023.
La Orquesta no correrá con ninguno de los gastos en que incurran los participantes durante las etapas de audiciones presenciales ni de trabajo directo con la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!