Este domingo, “Mozart por el Caribe” trae de vuelta la Retreta al Parque Bolívar 

En el corazón vibrante de Medellín, donde la historia y la cultura se entrelazan con el dinamismo del día a día, la Orquesta Filarmónica de Medellín invita a la ciudadanía a una experiencia musical única. En un año especial para la ciudad, que celebra sus 350 años, el emblemático Parque Bolívar será el escenario del concierto “Mozart por el Caribe”, a cargo del ensamble de cuerdas de Filarmed y con la dirección musical de Tami Daniel Rueda Blanco.

Fecha: Domingo, 6 de abril de 2025
Hora: 11:00 a. m.
Lugar: Parque Bolívar
Entrada libre 

Esta tradicional franja de conciertos cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y el patrocinio de Bancolombia. 

La celebración de los 350 años de Medellín es una oportunidad para redescubrir su esencia, donde el pasado colonial y la modernidad coexisten en un entramado sonoro inconfundible. Desde el pregón del vendedor de mangos hasta la campanita del carrito de paletas, cada rincón del centro vibra con una melodía propia. Las campanas de la majestuosa Catedral Metropolitana marcan el ritmo de la vida cotidiana, mientras el murmullo de los comerciantes y la música de las discotiendas para coleccionistas conviven con los emprendimientos emergentes. 

El Parque Bolívar, inaugurado en 1892, ha sido testigo de innumerables encuentros culturales y sociales. Desde sus inicios, las retretas dominicales se convirtieron en un emblema de la ciudad, brindando a los medellinenses momentos de esparcimiento y conexión a través de la música. Conocidas como la “misa del melómano”, estas retretas antecedían la liturgia del mediodía, consolidando al parque como un punto de convergencia para amantes de la música y transeúntes.

La música

El concierto “Mozart por el Caribe” rinde homenaje a esta rica tradición musical y urbana, con un repertorio que fusiona el esplendor de los clásicos europeos con la vitalidad de los ritmos latinoamericanos. La programación incluye obras como el Divertimento en Re mayor de Mozart, Tres danzas colombianas de Fernando León y Paisajes caribeños de Ludsen Martinus, entre otras piezas que evocarán la diversidad y el espíritu de la ciudad.

Más allá de la música, este evento reafirma la importancia de la apropiación del espacio público y el acceso democrático a la cultura. En un año en el que Medellín celebra su historia, Filarmed invita a residentes y visitantes a hacer del Parque Bolívar un punto de encuentro, donde la música y la identidad urbana se entrelazan en una misma armonía.

Encuentra aquí material fotográfico

Fotos