El pasado sábado 22 de febrero, Medellín fue testigo del inicio de la Temporada Raíces de la Orquesta Filarmónica, una noche cargada de simbolismo, emoción y excelencia musical que reunió a más de 750 personas en el Teatro Metropolitano.
¡Estreno de Spoiler Orquesta, para los más curiosos!
La jornada comenzó a las 5:00 p.m. con el estreno de Spoiler Orquesta: la orquesta para curiosos, una nueva apuesta de Filarmed para acercar la música sinfónica a todo el público. En esta primera edición, el director asociado, Tami Daniel Rueda-Blanco, y la directora invitada, Ana María Patiño-Osorio, exploraron las curiosidades del repertorio.
Desde el piano, Tami Daniel explicó la riqueza sonora de cada obra, destacando cómo la Serenata para cuerdas de Dvořák evoca la serenidad del rocío nocturno, mientras que la Suite Estancia de Ginastera y la Sinfonía n.° 1 de Brahms fusionan distintas tradiciones musicales con una fuerza arrolladora. Ana María, por su parte, compartió su experiencia trabajando en Medellín y resaltó la calidez única de Filarmed: “Aquí se siente vitalidad y pasión por la música. Es una orquesta con una energía única; si los inspiras y te entregas a ellos, recibirás un sonido poderoso.”
El primer capítulo de Spoiler Orquesta estará disponible próximamente en YouTube y Spotify, permitiendo que más personas disfruten de esta experiencia pedagógica y musical. Además, esta franja de conversación y exploración se realizará en cada Temporada a las 5:00 p.m., como antesala al concierto.
Un homenaje a la historia y al futuro
Antes del concierto, la directora ejecutiva de Filarmed, María Catalina Prieto, ofreció unas palabras sobre el significado de Raíces: “Esta temporada no es solo una mirada al pasado, sino una afirmación del presente y una apuesta por el futuro. Creemos que el futuro de la música sinfónica está en Latinoamérica, y es nuestra responsabilidad visibilizar, celebrar y compartir el talento extraordinario de esta región con el mundo”.
El momento más emotivo de la noche llegó con la presencia del maestro Alberto Correa, fundador de la orquesta, quien fue saludado en vivo. “Hace casi 42 años soñó con una orquesta para Medellín y nos entregó esta joya invaluable que hoy tenemos el privilegio de custodiar y hacer crecer”, fueron las palabras de agradecimiento que resonaron en la sala, aplaudiendo el legado que ha marcado la historia de Filarmed.
Música que unió generaciones
La batuta de Ana María Patiño-Osorio guió con precisión y pasión un repertorio que conectó tradición y modernidad. La Suite Estancia de Ginastera abrió la noche con su fuerza rítmica y evocaciones del folclore argentino, contrastando con la calidez melódica de la Serenata para cuerdas de Dvořák, interpretada de pie por los músicos para potenciar su expresividad. La velada culminó con la imponente Sinfonía n.° 1 de Brahms, donde la orquesta desplegó toda su intensidad y lirismo, llevando al público desde la tensión dramática hasta un final majestuoso que selló la noche con brillantez.
Este concierto dio inicio a una temporada que no solo honra el pasado, sino que también proyecta el futuro de la música sinfónica en Latinoamérica, acercando a nuevas generaciones a su riqueza sonora. Con ello, Filarmed reafirmó su compromiso de conectar con su público y seguir construyendo historia a través de la música.
Descubre aquí nuestro próximo concierto de Temporada “Naturaleza, religión, ser humano”.
¿Cuál fue tu experiencia en el concierto?
Descubre y comente en nuestras redes sociales: