Filarmed names Ana María Patiño-Osorio Music Director, marking a new era for Orchestras in Latin America Spotlighting a new generation of Latin American symphonic talent […]
Con una programación que recorrió desde la música contemporánea colombiana hasta las grandes obras del repertorio europeo, pasando por una fusión sinfónica con el rock latino, la Orquesta Filarmónica de Medellín culminó con éxito su primera gira internacional.
El próximo sábado 14 de junio, el Teatro Metropolitano se llenará de resonancias ancestrales y paisajes emocionantes con nuestro concierto Raíces Vikingas, una experiencia orquestal que evoca la fuerza del mar del norte, la introspección poética de Mahler y la nostalgia inacabada de Schubert.
“Escogí el violín porque mis padres lo escogieron para mí. Ellos, aunque son profesores de literatura y español, tienen mucha fibra musical y querían que yo tocara este instrumento.
Más que un concierto, Las clásicas no lloran es una declaración de identidad, poder y futuro. La música sinfónica se transforma sin perder su alma, guiada por mujeres que reescriben la historia: Glass Marcano en la dirección y Gabriela Ortiz en la composición.
Este sábado 15 de marzo, la Orquesta Filarmónica de Medellín presenta el concierto “Naturaleza, religión, ser humano”, una propuesta que nos invita a reflexionar sobre los grandes interrogantes de la humanidad.
En esa búsqueda incansable por reparar sus vidas y sanar, esta familia encontró en el Coro Reconciliación una experiencia esperanzadora para su hijo Mateo, quien es apasionado por la culinaria, la química, el violonchelo y la música coral.
Kelly ha sentido desde siempre fascinación por la natación y la música, hasta sueña que se sumerge, con su saxofón alto, en un profundo mar para invitar a muchas especies a tocar la Sinfonía bajo el mar, obra dedicada a la biodiversidad marina, además porque los animales emiten “bonitos” sonidos y para ella eso es música.
A los perros les gusta la música, pero el tipo de música marca la diferencia. Prefieren los ritmos más lentos, patrones simples y las frecuencias más bajas; por el contrario, los ritmos rápidos y las frecuencias más altas alteran su sistema nervioso canino
Cierta vez, se encontraba Luz Mery en una reserva natural del municipio de Barbosa, estando allí se sacó las zapatillas y calcetines, se sentó y puso sus pies en el césped, esperó que algo ocurriera.









