Yellow blob background
Orquesta Filarmónica de Medellín interpretando una obra sinfónica en un auditorio con iluminación cálida

¿Quiénes somos?

logotipo de la Filarmed en Amarillo

Fundada en 1983, la Orquesta Filarmónica de Medellín tiene como propósito transformar con música, democratizando el acceso a la experiencia sinfónica para todos los públicos. Con un enfoque innovador y una profunda conexión con las comunidades, Filarmed ha llevado la música a teatros, parques, iglesias y otros espacios abiertos, acercándose a diversas comunidades y promoviendo el disfrute de géneros que van desde el repertorio orquestal tradicional hasta versiones sinfónicas de música popular.

Galardonada en 2021 con el Latin Grammy por el álbum Tu Rockcito Filarmónico, en 2022 con el Premio a la Innovación de Classical:NEXT y en 2024 con el Premio LEAD® del Kennedy Center, Filarmed se destaca como un modelo de gestión pionero y replicable, que pone la música al servicio de comunidades vulnerables. Su labor incluye programas dedicados a personas con discapacidad, excombatientes, víctimas y desplazados, consolidando así su compromiso con la inclusión y la reconciliación en Colombia.

Músicos de la Orquesta Filarmónica de Medellín interpretando al aire libre frente a un público atento

La orquesta ha emprendido un ambicioso plan para convertirse en un referente latinoamericano, combinando obras clásicas con colaboraciones sinfónicas junto a figuras como Lang Lang, Martin Grubinger, Pedro Aznar, Omara Portuondo, Gilberto Santa Rosa, la banda No Te Va Gustar y otros talentos emergentes de la región.

Filarmed también es reconocida por su capacidad de desarrollo de productos y servicios para empresas y fundaciones, y ha captado el interés de la cooperación internacional. Su modelo de gestión ha sido adoptado en varias ciudades dentro y fuera de Colombia, y continúa expandiéndose como un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor de cambio social y económico.

Ellipse decoration
Ellipse decoration

Directores

Frente a la orquesta, la figura del director es el catalizador que transforma el talento individual en una voz colectiva inolvidable. Conoce a los maestros que, con su profundo conocimiento, sensibilidad artística y liderazgo inspirador, interpretan las grandes obras y dan forma al carácter único de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Su batuta no solo marca el tempo; traza el mapa emocional de cada pieza, invitando tanto a los músicos como al público a un viaje sonoro inigualable.

Ana María Patiño, directora titular de la Orquesta Filarmónica, al aire libre con fondo urbano y natural.

Ana María Patiño Osorio
Directora Titular

Reconocida por su profundidad artística, su enfoque humanista y su proyección internacional.

Leer más
Tami Daniel Rueda, director asociado de orquesta, sosteniendo una batuta en un entorno natural.

Tami Daniel Rueda Blanco
Director asociado

Talentoso director de orquesta y pianista colombiano.

Leer más
Director de orquesta veterano saludando al público en un auditorio, vestido con traje formal y corbata plateada.

Alberto Correa Cadavid
Directo emérito

Fundó en 1983 la Orquesta Filarmónica de Medellín y fue director de esta hasta 2013.

Leer más
Ellipse decoration

Planta Orquestal

Ellos son el corazón sonoro de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Conoce a los
virtuosos músicos que, con su dedicación, disciplina y extraordinario talento, dan
vida a lo que somos. Provenientes de diversas escuelas y ciudades, su unión en el
escenario crea la magia que nuestro público disfruta en cada concierto.

Violinista de la Orquesta Filarmónica de Medellín interpretando en concierto con fondo iluminado y colorido

Cuerdas

Ver todo
Músico de la Orquesta Filarmónica de Medellín afinando o tocando un oboe en ensayo o concierto

Maderas

Ver todo
Músico de la Orquesta Filarmónica de Medellín tocando una tuba durante un concierto nocturno con iluminación cálida

Metales

Ver todo
Instrumentos de percusión de la Orquesta Filarmónica de Medellín: gong, redoblante y platillos en escenario

Percusión

Ver todo
Ellipse decoration

Equipo administrativo

Para que la música brille, se necesita una orquestación perfecta detrás del telón. Este es el equipo que coordina, gestiona y comunica la labor de la Orquesta. Su trabajo en producción, desarrollo, administración y comunicaciones es el engranaje esencial que permite que nuestra programación artística y social se materialice.

Catalina Prieto, directora ejecutiva de la orquesta filarmónica, sonriendo con traje formal frente a un fondo natural.

Maria Catalina Prieto
Directora Ejecutiva

Elizabeth Castañeda, líder de desarrollo organizacional y social en la orquesta filarmónica, sonriendo frente a un fondo verde.

Elizabeth Castañeda
Subdirectora

Felipe Vélez, responsable de gestión orquestal en la orquesta filarmónica, posando con camisa de cuadros frente a un fondo de ladrillo.

Juan Felipe Vélez
Responsable gestión orquestal

Sin fotografía aun

Verónica Mesa
Gestora de producción Logística

Sara García- Gestora de biblioteca y partituras

Sara García Arango
Gestora de biblioteca y partituras

Sin fotografía aun

Sebastián Jiménez
Gestor Orquestal

Sin fotografía aun

Lina Gonzáles
Gestora Técnica

Renso Humberto Hincapié - Artrillero

Renso Humberto Hincapié Duque
Atrilero

José Alexander Hincapié - Atrilero

José Alexander Hincapié Duque
Atrilero

Sin fotografía aun

Wendy Cadena
Contadora

Sebastián Murillo-Auxiliar contable

Sebastián Murillo
Auxiliar contable

Juan Carlos García
Gestor administrativo

Andrés Felipe Tabares
Responsable de comunicaciones y mercadeo

Sin fotografía aun

Daniela Zapata
Gestora Comercial

Sin fotografía aun

Laura Ortíz
Gestora de Comunicaciones

Sin fotografía aun

Gabriela Polanía
Community Manager

Angie Gonzáles
Auxiliar operativa

Sin fotografía aun

Alba Luz Jiménez
Auxiliar de cafeteria

Ellipse decoration
Juanita Eslava - Directora programas sociales

Juanita Eslava
Directora programas sociales

Sin fotografía aun

Luisa Montoya
Gestora Programas Sociales

Sin fotografía aun

Julián Zapata
Coordinador Educativo

Freddy Lafont - Director coral Coro Reconciliación

Freddy Lafont
Director coral Coro Reconciliación

Marcela Correa
Profesional de proyección Coro reconciliación

Luisa Araque
Docente Jornada Escolar Complementaria

Jonathan Arias
Docente Jornada Escolar Complementaria

Luisa Muñoz-Docente Jornada Escolar Complementaria

Luisa Muñoz
Docente Jornada Escolar Complementaria

Santiago Ramírez
Docente Jornada Escolar Complementaria

Flor Ruiz - Coordinadora Regional Práctica Preorquestal Urabá

Flor Ruíz
Coordinadora Regional Práctica Preorquestal Urabá

Verónica Restrepo
Musicoterapeuta

Pilar Pérez-Musicoterapeuta

Pilar Pérez
Musicoterapeuta

Andrés Aragón- Docente Práctica Preorquestal Urabá

Andrés Aragón
Docente Práctica Preorquestal Urabá

Carlos Escalona-Docente Práctica Preorquestal Urabá

Carlos Escalona
Docente Práctica Preorquestal Urabá

Daniel Richardson-Docente Práctica Preorquestal Urabá

Daniel Richardson
Docente Práctica Preorquestal Urabá

Francisco Gamboa-Docente Práctica Preorquestal Urabá

Francisco Gamboa
Docente Práctica Preorquestal Urabá

Gobierno coorporativo

Como entidad sin ánimo de lucro de carácter privado y comprometida con un propósito de transformación social, Filarmed define unas políticas que le permiten garantizar la transparencia en todas sus actuaciones.

De esta manera avanza en el cumplimiento de su visión: consolidarse artísticamente aumentar su reconocimiento en el país ser solvente financiera y administrativamente.

El Comité Artístico de la Orquesta Filarmónica de Medellín, es un organismo permanente de la corporación encargado de asesorar a la Dirección Ejecutiva en los asuntos artísticos de la Orquesta. Es el encargado de sugerir programas, directores y solistas así como llamar la atención sobre el desempeño artístico de cada uno de los miembros de la Orquesta para evaluación por parte de la Administración.

El Comité Artístico estará integrado por: El Director Titular o Asistente, el Concertino, un músico delegado de la Orquesta, y el Director Ejecutivo. Será invitado permanente al comité la persona encargada de la Subdirección de Programación Artística de la Corporación. El comité se reunirá ordinariamente una vez al mes.

Parágrafo: Los músicos delegados de la orquesta y de la Dirección Ejecutiva tendrán un periodo de duración de un año.

Funciones del Comité:

• Presentar sugerencias de directores y solistas invitados para las temporadas anuales de la Corporación.
• Dar concepto acerca del desempeño de solistas y directores invitados.
• Notificar a la Dirección Ejecutiva acerca del desempeño artístico y disciplinario de los músicos de la Orquesta.
• Asesorar a la Dirección Ejecutiva en el diseño, implementación y puesta en marcha de nuevos programas educativos y de alcance a la comunidad.

La asamblea de corporados elige cada dos años un consejo directivo de siete miembros. Profesionales de las más altas calidades nivel aportan sus conocimientos de manera voluntaria y orientan a la administración para llevar a la orquesta a cumplir su propósito.

Actualmente el consejo está integrado por:

Ricardo Jaramillo Mejía

Juan Antonio Cuellar

Diego Mantilla Ortiz

Carlos Eduardo Mesa

Ana Cristina Abad

Juan Sebastián Jaramillo S.

Cecilia María Vélez W

Como entidad sin ánimo de lucro de carácter privado y comprometida con un propósito de transformación social, Filarmed define unas políticas que le permiten garantizar la transparencia en todas sus actuaciones.

De esta manera avanza en el cumplimiento de su visión: consolidarse artísticamente aumentar su reconocimiento en el país ser solvente financiera y administrativamente.

Informes de Gestión

La confianza es la base de nuestro pacto con la sociedad. Como Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL), operamos bajo un estricto modelo de gobierno corporativo que garantiza una gestión ética, eficiente y transparente. Aquí puedes consultar los estatutos y documentos que rigen nuestro actuar y ratifican nuestro compromiso con Medellín.

Informe de gestion 2024

Ver todo

Informe de gestión 2023

Ver todo

Informe de gestión 2022

Ver todo

Informe de gestión 2021

Ver todo

Informe de gestion 2020

Ver todo

Informe de gestión 2019

Ver todo

Informe de gestión 2018

Ver todo

Informe de gestión 2017

Ver todo
Informes de gestión
Logotipo de la Filarmed