Tami Daniel Rueda-Blanco
Director asociado
Tami Daniel Rueda-Blanco, un talentoso director de orquesta y pianista colombiano, ha dejado una huella significativa en el ámbito musical internacional. Nacido en Colombia y formado en Viena, Rueda-Blanco se destaca por su versatilidad y su enfoque en la música moderna y contemporánea. Se desempeñó como Asistente de Dirección de la Aarhus Symfoniorkester y ha colaborado con orquestas de renombre, incluyendo la Orquesta Filarmónica de Medellín y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena.
Su técnica clara y su presencia en el podio han sido elogiadas por críticos y colegas, destacando su dedicación y ética de trabajo. Con varios premios internacionales en su haber, incluido el Laureado del X Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Jeunesses Musicales de Bucarest en 2019, Daniel Rueda-Blanco continúa consolidándose como una figura influyente en la música clásica contemporánea.
Rueda-Blanco es reconocido por su apuesta a la innovación y la versatilidad en sus conciertos, factores que le hacen destacar como director asociado de la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Alberto Correa Cadavid
Director emérito
El maestro Alberto Correa Cadavid nació en Medellín el 2 de julio de 1942. La música lo sedujo desde los 9 años cuando conoció la Coral Tomás Luis de Victoria. En 1956 ingresó al Seminario de Yarumal donde se enamoró de la música gregoriana y fundó un coro masculino. Cinco años más tarde dejó el seminario e ingresó a la Universidad de Antioquia para estudiar medicina.
Mientras estudiaba medicina creó varias agrupaciones corales, como el Grupo de Música Antigua, la Coral Ciudad de Envigado y el Coro Masculino del Estudio Polifónico de Medellín. Luego de obtener su título como médico trabajo en hospitales de varios municipios de Antioquia. Luego trabajó en su consultorio particular por 42 años en los que nunca abandonó la música.
Alberto Correa fundó en 1983 la Orquesta Filarmónica de Medellín y fue director de esta hasta 2013. En esos 30 dirigió cerca de 3.000 conciertos, operas, zarzuelas y oratorios. El maestro Correa ha recibido un Doctorado Honoris causa de la Universidad de Antioquia, una Licenciatura Honoris causa en música de la Universidad Adventista y el Premio Vida y Obra 2013 por parte del Ministerio de Cultura.