CORPORACIÓN ORQUESTA FILARMÓNICA DE MEDELLÍN
Audición abierta
Flauta tutti
La Orquesta Filarmónica de Medellín es una orquesta profesional con 40 años de trayectoria, de carácter privado, que se dedica a transformar la ciudad con música. Además de realizar 12 conciertos de temporada en el año, Filarmed realiza diferentes franjas de programación en escenarios no convencionales como iglesias, museos, escenarios al aire libre, franjas de conciertos didácticos, música de cámara entre otros, abarcando repertorios que van desde la música sinfónica hasta géneros tan diversos como la música colombiana, tributos de rock y pop, música infantil, etc., empleando diferentes formatos dentro de la plantilla de la orquesta (orquesta completa, orquesta reducida, ensambles de cámara). Además, cuenta con programas sociales y educativos en los cuales se espera la participación de los músicos de la orquesta en eventos como conciertos escolares, ensayos y conciertos de clausura de los diferentes programas sociales (Soy Músico, Coro Reconciliación), entre otras actividades que puedan surgir relacionadas.
Filarmed ha definido un plan artístico con el que pretende llegar a ser una orquesta audaz, arraigada y comprometida con la comunidad, y convertirse en un referente musical en Latinoamérica. Son pilares del plan los siguientes aspectos: sonido, precisión rítmica, estilo y confianza; e incluye una programación innovadora capaz de abordar distintos géneros y fusiones, experiencias que van más allá de lo musical. Busca músicos que comprendan y valoren su papel en la construcción de comunidad que tengan interés en ser versátiles, que se adapten con facilidad y sean capaces de desarrollar habilidades y competencias más allá de lo musical.
La Orquesta Filarmónica de Medellín abre una convocatoria para la plaza de flauta tutti. Los aspirantes deben ser músicos profesionales con énfasis en flauta o maestría en el mismo instrumento. Debe adjuntar diplomas y certificados de sus estudios y certificaciones de al menos 3 años de experiencia orquestal en orquestas profesionales o amateur. En caso de ser de nacionalidad extranjera, el aspirante deberá tener su estatus migratorio al día.
Para inscribirse, debe remitirse la documentación requerida al siguiente enlace.
El proceso de selección se adelanta de la siguiente forma:
Preselección: se realiza con los videos enviados por los aspirantes.
Primera ronda: presencial con telón. El jurado delibera y decide quiénes pasan a la segunda ronda.
Segunda ronda: presencial con telón. El jurado califica en una escala de 0 a 100. Se declarará ganador a quien obtenga el puntaje más alto y esté por encima de 85.
El candidato seleccionado deberá presentar una entrevista con el área de Talento Humano.
La primera ronda será presencial con telón y el orden será por sorteo que se llevará a cabo ese mismo día. La segunda ronda se realizará con orden aleatorio por sorteo y con telón, a menos de que el jurado por unanimidad decida retirarlo.
La Orquesta Filarmónica de Medellín dispondrá el pianista acompañante para la primera ronda de audición presencial. Cada aspirante tendrá derecho a una hora de ensayo, cuyo horario se coordinará con cada participante a través del correo electrónico o por vía telefónica.
Documentos que se deben aportar:
1. Documento de identidad
2. En caso de ser extranjero, el documento donde conste su estatus migratorio al día.
3. Certificaciones de estudios.
4. Certificaciones de al menos 3 años de experiencia como músico de orquestas profesionales o amateurs.
5. Enlace al video con el repertorio. Este solo puede estar dividido de la siguiente manera: en la primera parte solo el concierto con el acompañamiento del piano sin ediciones o cortes y en la segunda parte todos los solos orquestales sin ediciones ni cortes. El video debe haber sido grabado después del 21 de enero de 2023. Debe ser un enlace público o no listado. En caso de que el enlace esté restringido o el video no pueda ser abierto por el jurado, el participante será descalificado.
Fechas:
1. Apertura de inscripciones: 30 de junio de 2023.
2. Cierre de inscripciones: 21 de julio de 2023 a las 23:45 hora de Colombia.
3. Publicación de personas citadas a presentar audición presencial: 4 de agosto de 2023.
4. Audiciones presenciales: 15 de agosto de 2023.
5. Entrevista: 16 de agosto de 2023.
Las audiciones se realizarán en la sede de la Orquesta Filarmónica de Medellín, en la dirección carrera 42 #8-00, Palermo Cultural, el martes 15 de agosto, en horas de la tarde.
Los participantes deberán preparar el repertorio completo de esta convocatoria, y el jurado decidirá los pasajes y movimientos que deberá interpretar en el momento de la audición.
RONDA |
REPERTORIO |
PRESELECCIÓN EN VIDEO |
Flauta
Primer movimiento Mozart Sol o Re con cadencia con acompañamiento de piano.
Piccolo
Rondo Mozart (con piano)
Solos flauta
Bizet: Carmen:. Entreacto (Preludio del acto III) compases 1 al 23
Pedro y el lobo: Solo 1, 5 compases antes del [ 2 ] a 5 compases después del [ 5 ]
Solos piccolo
Rossini: Semiramide.del compas 132 al 143 – del compás 190 al compás 195 – del compás 321 al compás 329
Mozart: Flauta mágica, acto II número 13 (Aria de Monostatos ) |
PRIMERA RONDA DE AUDICIÓN PRESENCIAL |
Flauta
Mozart: Concierto en Sol o Re mayor
1er. movimiento con cadencia (con piano)
2do. movimiento (sin cadencia)
Sonatina Dutilleux con piano: inicio hasta numeral 6 (final de la primera cadencia)
Piccolo
Rondo Mozart (con piano)
Poulenc sonata, segundo movimiento (con piano) |
SEGUNDA RONDA DE AUDICIÓN PRESENCIAL |
Solos orquestales
Flauta
Bizet: Carmen:. Entreacto (Preludio del acto III) compases 1 al 23
Bramhs: Sinfonía 4: Mov IV compases del 89 al 105
Guillermo Tell: Obertura compases 176 al 226
Carnaval de los animales: 10 Voliere, completo
Pedro y el lobo:
Solo 1, 5 compases antes del [ 2 ] a 5 compases después del [ 5 ]
Solo 2, 2 compases antes del [ 8 ] a 12 compases depues del [ 8 ]
Solo 3, 11 compases antes del [ 52 ] a 8 compases después del [ 52 ]
Piccolo
Mozart: Flauta mágica, acto II número 13 (Aria de Monostatos )
Ravel: Concerto en Sol piano (principio hasta compas 46) )
Shostakovich 9 Tercer movimiento: desde el compas 9 hasta el compas 17 – desde el compas 98 hasta el compás 106
Ballet cascanueces: danza china completa
Rossini: Semiramide.del compas 132 al 143 – del compás 190 al compás 195 – del compás 321 al compás 329
R. Korsakov: Scherezade.: Mov IV, del compás 484 al compás 495
Primera vista
Parte dada 24 horas antes o en el día de audición
|
Los participantes seleccionados para las rondas presenciales recibirán vía correo electrónico el archivo con las partituras de los solos orquestales que deberán presentar.
La Orquesta Filarmónica de Medellín se reserva el derecho de declarar desiertas las plazas.
El aspirante ganador de las audiciones será citado a la entrevista con el área de Talento Humano el miércoles 16 de agosto, que se considera parte del proceso de selección.
El aspirante seleccionado se vinculará a través de un contrato de prestación de servicios como flauta tutti a partir del 1º de septiembre de 2023.
En caso de que el aspirante seleccionado viva por fuera de Medellín, deberá correr con sus gastos de traslado a la ciudad. La Orquesta Filarmónica de Medellín no se hace responsable de ningún gasto como pasajes, hospedaje o alimentación de ningún participante, ni ningún otro gasto adicional, los cuáles deberán ser cubiertos por cada uno de los aspirantes.