• La Orquesta Filarmónica de Medellín presenta el concierto “Movimiento y vida” el sábado 26 de julio bajo la dirección del maestro colombiano Tami Daniel Rueda-Blanco, director asociado de la Orquesta.
  • El programa incluye las legendarias Danzas polovtsianas de Borodin, la refinada Suite para orquesta de Luis Carlos Figueroa y la monumental Danzas Sinfónicas de Rachmaninov.
  • Filarmed ofrecerá una de las experiencias más conmovedoras de su temporada: “Movimiento y vida”, un programa que conecta el poder ancestral de la danza con la biografía emocional de sus compositores.

“Movimiento y vida”, que se presentará el próximo sábado 26 de julio en el Teatro Metropolitano, estará dirigida por Tami Daniel Rueda-Blanco, director asociado de la Orquesta Filarmónica de Medellín y una de las figuras emergentes del panorama sinfónico latinoamericano. Rueda-Blanco aporta una visión renovada a estas partituras, con una interpretación vibrante que une tradición y modernidad.

Director de orquesta Tami Daniel Rueda-Blanco conduce apasionadamente a la Filarmónica de Medellín durante un concierto en vivo

El repertorio propone un viaje por distintas geografías y épocas. La noche abre con las Danzas polovtsianas, un fragmento brillante y colorido de la ópera El Príncipe Igor, donde Borodin mezcla melodías rusas y orientales en un banquete musical repleto de exotismo y energía. Borodin, además de compositor, fue un notable científico y activista por los derechos de las mujeres en la Rusia del siglo XIX.

Desde Colombia, el maestro Luis Carlos Figueroa, a sus 101 años, presenta su Suite para orquesta, una obra llena de elegancia y sencillez, que traduce los ritmos colombianos en lenguaje sinfónico universal, heredero de la tradición francesa.

El cierre del programa está a cargo de las profundas y apasionadas Danzas Sinfónicas de Sergei Rachmaninov, la última obra que escribió. En estas danzas, Rachmaninov revisita sus luchas, nostalgias y triunfos personales, enfrentando el paso del tiempo y la pérdida de su tierra natal con una música que mira de frente a la vida.

Tami Daniel Rueda-Blanco, director asociado de la Filarmónica de Medellín, posa pensativo al aire libre con batuta en mano

Un director con visión internacional

Tami Daniel Rueda-Blanco, formado en Viena y Laureado del X Concurso Internacional de Dirección Jeunesses Musicales de Bucarest, es una de las batutas emergentes más versátiles de América Latina. Ha dirigido orquestas como la Aarhus Symfoniorkester de Dinamarca y la Radio de Viena, y actualmente es el director asociado de  la Orquesta Filarmónica de Medellín, combinando rigor académico y sensibilidad artística. A la fecha, está representado por el Foro de Directores de Alemania (Forum Dirigieren).

Ver entrevista con el director

La cita es el sábado, 26 de julio en el Teatro Metropolitano desde las 5:00 p. m. con Spoiler Orquesta, la charla previa al concierto, y a las 6:00 p. m. el concierto . Las boletas están disponibles en LaTiquetera.com  

Este es el séptimo concierto de la temporada 2025, una temporada titulada Movimiento y vida, que rinde homenaje a las raíces profundas que nos mueven como comunidad, como individuos y como tradición sinfónica. En esta ocasión, el programa explora cómo un compositor mira sus raíces hacia el final de su vida, y cómo el movimiento —entendido como danza, energía vital y expresión humana— se convierte en la voz de esa memoria.

Kit de prensa para periodistas