Con 200 músicos en escena, Jaime Martínez cautivó en Francia

¡Qué orgullo maestro! 

Estreno mundial

Al ritmo de oboes, fagotes, gaitas francesas y mucho sabor caribeño, el maestro Jaime Martínez, jefe de oboes de Filarmed, presentó en Francia el estreno mundial de su obra Au clair de la Lune sous le ciel des caraïbes (En el claro de luna bajo el cielo del caribe) encargada por la Federación Francesa de instrumentos de cañas dobles (FFAD).

El esperado estreno se hizo para un ensamble de doscientos músicos europeos intérpretes de oboe, oboe de amor, corno inglés, fagot, contrafagot y cornemeuses françaises (gaitas francesas) conformado por niños, jóvenes, profesionales y amateurs, procedentes de orquestas, escuelas de música, conservatorios y asociaciones de instrumentos de cañas dobles. La percusión —conformada por instrumentos de procedencia latina como maracas, clave, entre otros— estuvo a cargo de Juan Andrés Martínez, hijo del maestro Jaime. El oboísta venezolano, tocó dentro del ensamble y realizó una improvisación en medio de su obra. “¡Cautivar el público europeo al estilo latinoamericano, fue la sorpresa para este concierto!”, recuerda el compositor, y quien destaca que tuvo varios componentes sociales; primero, porque acercó al público a esta familia de instrumentos y despertó el interés y la motivación de niños y jóvenes.

“La canción infantil “Au Claire de la Lune” profundamente arraigada en el pueblo francés y conocida en todo el mundo, fue la base que me inspiró para componer estas variaciones tropicales; atribuida a Jean Baptiste Lully, creador del estilo barroco francés por excelencia y que, junto al Rey Sol de Francia Luis XIV, y su padre Luis XIII, hicieron tanto por el desarrollo de los instrumentos de dobles cañas con grandes conjuntos como el que escucharon los asistentes al concierto”, expresó Jaime Martínez.

La presentación estuvo bajo la dirección del oboísta y director francés, maestro Pascal Zamora, quien además se desempeña como solista de corno inglés de la Orquesta Nacional de Lyon, amigo y compañero de promoción de Jaime Martínez en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París. El estreno de la obra se llevó a cabo el pasado 22 de octubre en el Auditorio Maurice Ravel de Lyon —considerado uno de los escenarios más emblemáticos de Francia— en el concierto de apertura de los Reencuentros Europeos de instrumentos de cañas dobles-Lyon, 2021. Seguidamente el maestro Jaime dictó una conferencia sobre “El oboe en la música popular caribeña”. El compositor y oboísta principal de Filarmed fue patrocinado por la FFDA y la fábrica de oboes De Gourdon-F.Lorée de París.

“Creo que el público se identificó de inmediato con la obra, porque ‘Au Clair de la lune’ es una canción infantil muy conocida. La audiencia comprendió que mi mensaje es un puente cultural fresco y asoleado entre Francia y el Caribe, una apuesta a la democratización de estos instrumentos que aún son poco conocidos, una fiesta de los instrumentos de cañas dobles. Un momento histórico pues era primera vez que estos ritmos se hacían con esta instrumentación, ¡imagínense, una cumbia colombiana tocada por cornemeuses françaises!”, explicó el oboísta.

Fiesta caribeña sonó en Europa

“Fue una velada muy especial, para la que compuse especialmente estas variaciones tropicales con ritmos representativos de nuestros países caribeños”. Jaime Martínez.

Para el maestro Jaime fue un viaje soleado y lleno de alegría, desde Francia hasta sus Antillas francesas, pasando por Cuba, Jamaica, República Dominicana, Colombia — donde reside actualmente — y que finalizó en su querido país, Venezuela. Por último, agregó que se trató de una “fiesta” en Lyon al ritmo de mambo.

Emprendimiento Filarmed

La Orquesta Filarmónica de Medellín apoya el emprendimiento de sus músicos para tener otras experiencias musicales en el país y alrededor del mundo. Es decir, abrimos el panorama artístico que existe alrededor de la música sinfónica para potenciar sus habilidades complementarias a su ejercicio profesional.

Para el maestro Jaime, una orquesta no puede ser solo un instrumento que interpreta música, debe ser mucho más que eso: debe ser una escuela, una academia, una universidad, en donde se le de libertad a sus integrantes para desarrollar sus talentos y habilidades.

Estamos nominados a los Latin Grammys

El álbum “Tú Rockito Filarmónico” de la Orquesta Filarmónica de Medellín y Tú Rockcito ha sido nominado a los Latin Grammy 2021 en la Categoría Mejor Álbum de Música Latina para Niños.  El certamen de la premiación se llevará a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, el 18 de noviembre de 2021. 
El disco reúne las más reconocidas obras de la banda de rock infantil, esta vez con arreglos para orquesta sinfónica. Fue grabado en vivo en un concierto virtual en 2020, y reúne el poder de la música y el juego. Se encuentra disponible en plataformas digitales.  

“Hoy celebramos con profunda alegría esta nominación. Es un reconocimiento a la gran banda Tú Rockcito, en una producción que se hizo en familia y con mucho amor con nuestra orquesta durante la pandemia. Además, es una apuesta de la Orquesta Filarmónica de Medellín para acercar a los niños a la música sinfónica”. María Catalina Prieto, directora ejecutiva.  

“Tú Rockcito Filarmónico” es una apuesta única, que reúne en una hermosa y entretenida producción el poder de la música y el juego. Los integrantes de Filarmed, las letras y música de Tú Rockcito, los arreglos increíbles de Jesús David Caro, la dirección de Juan Pablo Valencia, y la experiencia jugando y cantando de Tú Rockcito, hacen de este disco, una aventura inolvidable para grandes y chicos. 

“La producción de audio y video está dedicada a todos los niños del mundo, esos que con paciencia y resiliencia se han adaptado a las nuevas circunstancias que ofrece la vida y han dado especial valor al arte, las canciones, los conciertos hechos con amor. También está dedicado a los músicos, quienes, con su legado, su perseverancia y fuerza creativa, siguen inventando múltiples maneras de alimentar la humanidad y nutrir las almas. Nada como una canción para alegrar el alma; nada como la Orquesta Filarmónica de Medellín para avivar los sentidos”. Paula Ríos, vocalista y directora de Tú Rockcito 

Esta nueva nominación para Filarmed (la anterior había sido para el álbum Gardel Sinfónico con Ariel Ardit) muestra la versatilidad de una orquesta joven que disfruta ensamblarse con otros talentosos artistas de la música popular. 

Tú Rockito Filarmónico es una producción de Tú Rockcito y Filarmed, con el apoyo de Comfama para acercar el rock y la música sinfónica a los niños de Colombia y el mundo.