Convocatoria Violín Tutti Orquesta Filarmónica de Medellín 2025 | Filarmed
Si eres músico profesional en busca de nuevas oportunidades, esta es tu ocasión…
De vuelta a sus Raíces: Tami Daniel Rueda-Blanco, nuevo director asociado de la Filarmed
“Volver a Colombia es un regreso, no en el sentido de dar un paso atrás, sino de continuar un viaje por la música que dura toda la vida”
Con una amplia trayectoria que incluye su reciente papel como director asistente de la Orquesta Sinfónica de Aarhus en Dinamarca, Tami Daniel Rueda-Blanco regresa a su país natal como nuevo director asociado de la Filarmed.
Rueda-Blanco, nacido en Colombia y formado en Viena, ha demostrado ser un director talentoso y versátil, con un enfoque especial en la música moderna y contemporánea. Su formación en Viena le ha permitido desarrollar una carrera activa en la dirección de orquestas a nivel internacional, colaborando con instituciones como la Orquesta de la Radio de Viena y la Orquesta del Conservatorio Central de Pekín, así como la Orquesta Filarmónica de Medellín, donde ya había dejado una huella significativa con su participación en 2023. Su trabajo ha sido elogiado por su claridad técnica y su energía en el podio, características que prometen enriquecer aún más la oferta cultural de la entidad.
El debut de Rueda-Blanco, en su rol como director asociado de la Filarmed, continúa la apuesta por una orquesta innovadora que explora y celebra la música desde las raíces.
“La Filarmónica de Medellín es una orquesta completamente versátil, comprometida con los diferentes públicos de la región, además con una gran variedad de repertorios, formatos y ejes artísticos. Por eso la apuesta más grande será canalizar su identidad sonora a través del ánimo de exploración, innovación y aventura”.
Entre sus logros más destacados, Rueda-Blanco fue laureado en el X Concurso Internacional de Dirección Jeunesses Musicales en Bucarest en 2019; además, fue ganador de las Academias de Dirección de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (2017) y de la Orquesta Sinfónica de Caldas (2015). Su enfoque se centra en la música moderna y contemporánea, así como en la programación de conciertos novedosos. Recientemente, ha presentado un programa titulado “Un viaje musical en la búsqueda de la esencia vital de la vida”, que incluye obras de compositores como José Barros, Eliana Echeverry, Edvard Grieg y la Sinfonía No. 4 “La Inextinguible” de Carl Nielsen.
Daniel Rueda-Blanco fue becario del Foro de Directores de Alemania (Forum Dirigieren des Deutschen Musikrats), y actualmente está representado por la Lista de Artistas en Promoción del Foro (Konzertförderung Forum Dirigieren).
La Filarmed está comprometida con la innovación y la inclusión en su programación, y la llegada de Rueda-Blanco como director asociado marca un paso significativo hacia la creación de experiencias musicales que resuenen con la comunidad.
Para conocer más sobre Tami Daniel Rueda-Blanco ingresa aquí.
¿Quieres preguntarle algo? Visítanos en Instagram
Agradecimiento a Manuel López-Gómez
La Orquesta Filarmónica de Medellín agradece el trabajo realizado por el maestro Manuel López-Gómez quien se desempeñó como director asociado en 2024. Así mismo, celebra su nombramiento como el nuevo director asociado de Naples Philharmonic en la Florida donde compartirá con el maestro Alexander Shelley y será parte de la familia de Artis—Naples. ¡Muchos éxitos!
Enciende las Novenas con Los Hispanos Filarmónico
Enciende las Novenas con Los Hispanos Filarmónico: música, baile y tradición
La Alianza Filarmed-Comfama y Los Hispanos regresan al escenario con una presentación inolvidable que marcó la primera edición: un concierto cargado de emociones, recuerdos y fiesta. Este 16 de diciembre, justo al inicio de las novenas de aguinaldos, prepárate para vivir una noche única en la que la música filarmónica se une al ritmo tropical en un espectáculo que celebra la tradición y la alegría decembrina.
En septiembre, el público vibró, cantó y bailó con los grandes éxitos de esta agrupación icónica que, en 2024, celebra 60 años de historia. Abuelos, nietos, familias completas llenaron el teatro con un ambiente de fiesta que ahora regresa en un momento aún más especial: diciembre.
Bajo la dirección de María Camila Barbosa, la Orquesta Filarmónica de Medellín y Los Hispanos interpretarán canciones que nos han acompañado por generaciones como Macondo, Adonay, Boquita de caramelo y Cariñito, entre otras canciones, en un formato sinfónico que combina la nostalgia con la grandeza de la música orquestal.
El compositor Julio César Sierra, encargado de los arreglos, describe este proyecto como “un homenaje al verdadero sonido urbano de Medellín de los años 60 y 70”. Los ritmos del chucu-chucu, que alguna vez fueron un fenómeno local, ahora brillan en un escenario que une el pasado con el futuro.
Una fiesta para las Novenas
El ambiente decembrino será protagonista. Con esta propuesta, Filarmed y Comfama no solo ofrecen un espectáculo musical; también reavivan el espíritu de unión y celebración que caracteriza a esta época del año. Será una noche para cantar, bailar y crear recuerdos inolvidables con canciones que nos conectan con nuestras raíces y tradiciones.
Detalles del concierto
📅 Fecha: Lunes 16 de diciembre
🕗 Hora: 8:00 p. m.
📍 Lugar: Teatro Metropolitano
🎟️ Boletería:
Afiliados Comfama tarifa A: Desde $16.900*
Afiliados Comfama tarifa B: Desde $24.900*
Afiliados Comfama tarifa C: Desde $48.900*
No afiliados: Desde $51.900
Boletas disponibles en latiquetera.com, C.C. Los Molinos, C.C. Viva Envigado y C.C. Camino Real. *Servicio no incluido
María Catalina Prieto, directora ejecutiva de Filarmed, destaca:
“Nos emociona revivir este espectáculo en diciembre, un mes que simboliza unión y tradición en Colombia. Este concierto no solo es una oportunidad para celebrar la música de Los Hispanos, sino también para unir generaciones en una experiencia que nos llena de alegría y recuerdos.”
Los Hispanos: La banda sonora de la Navidad colombiana
Con más de seis décadas de trayectoria, Los Hispanos son sinónimo de celebración. Fundada en Medellín en 1964, esta agrupación ha acompañado las festividades de millones de familias con canciones que mezclan ritmos tropicales y letras llenas de emoción. Su música sigue siendo una parte esencial de la tradición decembrina y ahora, con el toque filarmónico, prometen una noche inolvidable.
¡Ven y vive esta experiencia! Comienza las novenas cantando y bailando al ritmo de Los Hispanos Filarmónico, y celebra la magia de la Navidad en familia.
Alianza Filarmed Comfama
Desde 2018, la alianza entre Filarmed y Comfama ha llevado arte y música a todos los rincones de Antioquia, enriqueciendo la vida de los antioqueños con belleza, promoviendo el diálogo, nuevos lenguajes y el desarrollo de una sociedad más diversa y creativa.
Temporada Conexiones
Sábado 2 de noviembre
6:00 p.m.
Teatro Metorpolitano
La Orquesta Filarmónica de Medellín se conecta con los jóvenes de la ciudad, haciéndola parte de sus vivencias y de la cotidianidad que los rodea.
Los jóvenes aportan energía, creatividad y una visión renovada que impulsa el cambio social y cultural en Medellín. Su capacidad para transformar los espacios urbanos y su participación activa revitalizan la identidad de la ciudad. En este concierto, la Orquesta Filarmónica de Medellín celebra su espíritu con un programa vibrante dirigido por el visionario David Greilsammer.
Para escuchar
Sinfonía n°. 96 “El milagro”
J. Haydn
Suite para dos trompetas y orquesta
A. Mejía
Sinfonía n°. 3 “Renana”
R. Schumann
Solistas (trompeta)
Frank Londoño
Ramón Paniagua
Director: David Greilsammer
Bajo la batuta de David Greilsammer, vive un concierto que celebra el ingenio y la visión tanto en la música como en el emprendimiento.
Alianza Filarmed Comfama
Desde 2018, la alianza entre Filarmed y Comfama ha llevado arte y música a todos los rincones de Antioquia, enriqueciendo la vida de los antioqueños con belleza, promoviendo el diálogo, nuevos lenguajes y el desarrollo de una sociedad más diversa y creativa.
Temporada Conexiones
Sábado 26 de octubre
6:00 p.m.
Teatro Universidad de Medellín
Toda gran empresa empezó como un sueño trazado en papel, igual que la música comienza en las partituras. Hoy, honramos a los emprendedores y grandes empresas del país que, con visión y esfuerzo, transformaron ideas en realidades.
Este mes, nos conectamos con esa energía creativa a través de la interpretación de tres obras:
- Obertura Olímpica de J. M. Kraus
- Suite Holberg de E. Grieg
- Sinfonía No. 5 de J. Sibelius
Bajo la batuta de David Greilsammer, vive un concierto que celebra el ingenio y la visión tanto en la música como en el emprendimiento.