Proyecto Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de Urabá de la Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) abre la convocatoria e invita a todos los interesados a participar en el proceso de selección para la plaza de Artista formador de cuerdas bajas (violonchelo y contrabajo)
La Orquesta Filarmónica de Medellín es una orquesta profesional con 40 años de trayectoria, de carácter privado, que se dedica a transformar la ciudad con música. Además de realizar conciertos de temporada en teatro, Filarmed realiza diferentes franjas de programación en escenarios no convencionales como iglesias, museos, escenarios al aire libre, franjas de conciertos didácticos, música de cámara entre otros, abarcando repertorios que van desde la música sinfónica hasta géneros tan diversos como la música colombiana, tributos de rock y pop, música infantil, etc., empleando diferentes formatos dentro de la plantilla de la orquesta (orquesta completa, orquesta reducida, ensambles de cámara). Además, cuenta con programas sociales y educativos en los cuales se espera la participación de los músicos de la orquesta en eventos como conciertos escolares, ensayos y conciertos para poblaciones vulnerables y de diferentes programas sociales (Soy Músico, Coro Reconciliación), entre otras actividades que requieren la búsqueda la mejora de la calidad artística y compromiso con la transformación social.
Sobre el proyecto
Desde 2016, el proyecto Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de Urabá de Filarmed, ha brindado oportunidades de formación a niños, niñas y jóvenes en el corredor bananero del Urabá Antioqueño, utilizando la música como herramienta de transformación, inclusión y desarrollo comunitario.
A puertas de celebrar 10 años de trabajo ininterrumpido, y en el marco de la expansión del programa, buscamos un artista formador de cuerdas bajas (violonchelo y contrabajo) que quiera sumarse a esta iniciativa y contribuir al crecimiento musical y humano de nuestros estudiantes.
Sobre la convocatoria
Filarmed, a través de su programa Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de Urabá – FILU, invita a artistas formadores del área de cuerdas bajas (violonchelo y contrabajo), mayores de edad, a postularse a esta convocatoria.
Descripción del cargo
El artista formador seleccionado será responsable de la enseñanza de violonchelo y contrabajo a estudiantes de entre 7 y 16 años, brindando formación instrumental en niveles de iniciación, intermedio y avanzado. Las clases se desarrollarán en un ambiente colectivo y colaborativo, con un enfoque pedagógico que fortalezca tanto las habilidades musicales como los valores humanos. El trabajo se desarrollará en instituciones educativas de municipios del Urabá Antioqueño.
Perfil Profesional
- Formación musical profesional o experiencia demostrable en docencia instrumental.
- Dominio profesional del violonchelo.
- Conocimientos básicos en la técnica, ejecución y enseñanza del contrabajo (preferible).
- Experiencia en formación orquestal sinfónica. (Ideal)
- Pasión y compromiso con la educación musical y programas de impacto social.
- Habilidad para motivar e inspirar a los estudiantes.
- Paciencia, empatía y habilidades de comunicación efectiva.
- Capacidad de organización, planificación y trabajo en equipo.
- Experiencia docente en formación musical y/o en programas de impacto social (ideal).
- Compromiso con el aprendizaje continuo y la mejora de su práctica pedagógica.
- Comunicación abierta y profesional con el equipo de trabajo.
- Disponibilidad para residir permanentemente en Urabá Antioqueño, donde se desarrollarán las actividades.
- Puntualidad, responsabilidad y capacidad de gestión del tiempo.
- Capacidad para trabajar de forma autónoma y en colaboración con el equipo.
Funciones y responsabilidades
- Impartir clases de violonchelo y contrabajo en las sedes asignadas del programa FILU de Filarmed.
- Diseñar y planificar clases que se alineen pedagógica y filosóficamente con las metas y objetivos establecidos del programa FILU de Filarmed.
- Implementar estrategias de enseñanza que fomenten la inclusión, la motivación y el compromiso de los estudiantes.
- Velar por la cobertura y participación activa de los estudiantes, promoviendo su permanencia y avance en el programa.
- Fomentar el trabajo en equipo y la integración de los estudiantes en el contexto orquestal.
- Acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, evaluando su progreso y ofreciendo retroalimentación.
- Elaborar reportes e informes periódicos sobre el desarrollo de las clases y el desempeño de los estudiantes.
- Participar en capacitaciones, conciertos y actividades organizadas por el programa.
- Garantizar que todos los espacios y clases sean seguros, acogedores e inclusivos para todos los participantes.
Fechas:
Inicio recepción hojas de vida: viernes, 14 de febrero de 2025
Cierre: domingo, 23 de febrero 2025 a las 11:00 p. m., hora de Colombia
Lugar de trabajo: Urabá
Información
Toda la información relacionada con las diferentes etapas del proceso será informada y enviada a los correos electrónicos de los candidatos opcionados que hayan seguido la información de esta publicación. Dado esto, cada postulante asume la responsabilidad de revisar tanto la página web como su correo electrónico (incluyendo la carpeta de spam o correo no deseado). Estas serán las únicas vías oficiales de comunicación.
Postulación
Para postulare por favor enviar su hoja de vida y soportes de experiencia (si los tiene) con el asunto Urabá Cuerdas Bajas al correo formacion@filarmed.org
Contrato por prestación de servicios.