“La música es un reflejo de nuestra existencia, un puente entre lo que vemos y lo que sentimos. En este programa exploramos lo más profundo del ser humano: nuestra relación con la naturaleza, nuestra espiritualidad y la complejidad de nuestras emociones.” – Alejandra Urrutia, directora invitada

La Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) presenta el segundo concierto de su Temporada 2025 “Raíces” con “Naturaleza, religión, ser humano”, un programa que nos invita a la introspección y a la búsqueda de significado a través de la música. En esta ocasión, la orquesta explora tres dimensiones esenciales de nuestra existencia: la conexión con la naturaleza, la expresión de la fe y la riqueza de la diversidad emocional humana.

  • La Temporada “Raíces” es un viaje por los elementos esenciales que nos definen como individuos y como sociedad. A través de la música, Filarmed nos invita a reflexionar sobre nuestro origen, nuestras tradiciones y las emociones que nos conectan con el mundo.
  • “Naturaleza, religión, ser humano” presenta un programa que transita por distintos planos de la existencia a través de tres obras: Raíces al infinito IV de Claudia Sofía Álvarez, Obertura de la Gran Pascua Rusa de N. Rimski-Kórsakov,  y la Sinfonía n.º 2 “Los cuatro temperamentos” de Carl Nielsen.
  • La directora chilena Alejandra Urrutia, reconocida por su sensibilidad interpretativa y su capacidad de transmitir historias a través de la música, liderará este programa. Su dirección ha sido elogiada en escenarios de Europa y América Latina, consolidándola como una de las batutas más relevantes de su generación.

Fecha: sábado 15 de marzo
Hora: Spoiler orquesta, 5:00 p. m. / Concierto, 6:00 p. m.
Lugar: Teatro Metropolitano

Boletería desde $44.000 para público general y $25.000* para estudiantes  

  • 25% de descuento con tarjetas Bancolombia
  • Precios especiales para afiliados a Comfama
  • Boletas en latiquetera.com, C. C. Los Molinos, C. C. Fabricato, C.C. Viva Envigado. Informes: (604) 262 55 00 
  • *No incluye ticket service. Términos y condiciones en www.filarmed.org  

Invita Alianza Filarmed – Comfama, con el patrocinio de Bancolombia, EPM, Fundación MUV, FUndación Fraternidad Medellín, Sura, Mineros e Iluma y con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y el Teatro Metropolitano-Medellín Cultural y especial agradecimiento al Hotel Poblado Plaza, al Astor Repostería y Pizzas Piccolo

La música 

Este programa nos sumerge en un viaje sonoro por distintas formas de entender el mundo:

Raíces al infinito IV, de Claudia Sofía Álvarez, nos sumerge en un paisaje sonoro donde la naturaleza cobra vida a través de las cuerdas. La obra nace en el silencio y se expande en un viaje musical que es abstracto pero profundamente evocador. Primero, los sonidos evocan cómo las raíces de los árboles en la selva peruana se entrelazan bajo la tierra, formando una red invisible pero poderosa. Luego, la música se eleva, como las ramas que se despliegan y alcanzan nuevas alturas. . La música nos lleva de la tierra al infinito, reflejando el ciclo natural con una fuerza y sensibilidad únicas.

La Obertura de la Gran Pascua Rusa de Nikolai Rimski-Kórsakov es un homenaje a la liturgia ortodoxa y una expresión de la espiritualidad rusa. A través de sus melodías, la obra alterna entre la solemnidad de la plegaria y el éxtasis festivo de la Pascua, reflejando una profunda devoción y un crescendo de esperanza y renovación. 

La Sinfonía n.º 2 “Los cuatro temperamentos” de Carl Nielsen es una obra que retrata la diversidad emocional humana. Cada movimiento representa un temperamento distinto: el colérico (intenso y dramático), el flemático (sereno y contemplativo), el melancólico (nostálgico y lírico) y el sanguíneo (jovial y vibrante). Nielsen convierte la psicología de la personalidad en un viaje musical fascinante. 

La directora 

Alejandra Urrutia ha dirigido importantes orquestas en Europa y América, destacándose por su interpretación apasionada y su enfoque en la conexión emocional con el público. Su trayectoria incluye colaboraciones con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y la Sinfónica de Aarhus en Dinamarca. Es además una ferviente promotora de la música latinoamericana y del liderazgo femenino en la dirección orquestal. 

Este concierto es una invitación a descubrir las conexiones entre la naturaleza, la fe y la condición humana a través de la música. Como lo expresa Alejandra Urrutia: “Cada nota, cada silencio y cada gesto de la orquesta nos habla de lo que somos, de nuestras raíces y de nuestro infinito deseo de trascender.” 

Encuentra aquí material fotográfico y audiovisual

Fotos
Video