Convocatoria abierta para 3 plazas disponibles

La Corporación Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) abre la convocatoria e invita a todos los interesados a participar en procesos de selección para 2024, segundo semestre 

La Orquesta Filarmónica de Medellín es una orquesta profesional con 40 años de trayectoria, de carácter privado, que se dedica a transformar la ciudad con música. Además de realizar conciertos de temporada en teatro, Filarmed realiza diferentes franjas de programación en escenarios no convencionales como iglesias, museos, escenarios al aire libre, franjas de conciertos didácticos, música de cámara entre otros, abarcando repertorios que van desde la música sinfónica hasta géneros tan diversos como la música colombiana, tributos de rock y pop, música infantil, etc., empleando diferentes formatos dentro de la plantilla de la orquesta (orquesta completa, orquesta reducida, ensambles de cámara). Además, cuenta con programas sociales y educativos en los cuales se espera la participación de los músicos de la orquesta en eventos como conciertos escolares, ensayos y conciertos para poblaciones vulnerables y de diferentes programas sociales (Soy Músico, Coro Reconciliación), entre otras actividades que requieren la búsqueda la mejora de la calidad artística y compromiso con la transformación social. 

Filarmed ha definido un plan artístico con el que pretende ser una orquesta audaz, arraigada y comprometida con la comunidad, y convertirse en un referente musical en Latinoamérica. Son pilares del plan los siguientes aspectos: sonido, precisión rítmica, estilo y confianza; e incluye una programación innovadora capaz de abordar distintos géneros y fusiones, experiencias que van más allá de lo musical. Busca músicos que comprendan y valoren su papel en la construcción de comunidad que tengan interés en ser versátiles, que se adapten con facilidad y sean capaces de desarrollar habilidades y competencias más allá de lo musical. 

La Orquesta Filarmónica de Medellín abre la convocatoria para las plazas de: 

  • Concertino Asistente
  • Principal de Violín II
  • Asistente de fila de oboes con obligación de corno inglés

Honorarios:

  • Concertino Asistente: $8.486.265
  • Principal de Violín II: $8.486.265
  • Asistente de fila de oboes con obligación de corno inglés: $6.165.781

Contratación por prestación de servicios.

ETAPAS DE LA CONVOCATORIA 

El proceso de selección estará dividido de la siguiente manera: 

  1. Inscripción y recibo de videos y documentos. 
  1. Revisión de inscripciones y documentos. 
  1. Revisión de videos. 
  1. Audición en vivo. 
  1. Publicación de resultados. 
  1. Entrevista y exámenes médicos de ingreso. 
  1. Contratación. 

Fechas 2024: 

  1. Apertura de inscripciones:  lunes 6 de mayo 
  1. Cierre de inscripciones: lunes 24 de junio a las 11:45 p. m. , hora de Colombia
  1. Publicación de personas citadas a presentar audición presencial: lunes 8 de julio 
  1. Audiciones presenciales: entre el martes 30 de julio y jueves 1 de agosto
  1. Entrevista:  viernes 2 de agosto 

Las audiciones se realizarán en la ciudad de Medellín entre el martes 30 de julio y el jueves 1 de agosto. El calendario de audiciones y el lugar específico se publicará el lunes 8 de julio 2024. 

 

INFORMACIÓN  

Toda la información relacionada con las diferentes etapas del proceso será publicada en la página web de la Orquesta Filarmónica de Medellín ( https://filarmed.org/ ) y enviada a los correos electrónicos de los inscritos según la información que sea aportada en el formulario de inscripción. Dado esto, cada inscrito asume la responsabilidad de revisar tanto la página web como su correo electrónico (incluyendo la carpeta de spam o correo no deseado). Estas serán las únicas vías oficiales de comunicación.  

Importante los músicos que son miembros activos de la Orquesta Filarmonica de Medellín que deseen participar en esta convocatoria deberán inscribirse en el formulario respectivo, pero están exentos de presentar el video y la documentación requerida en la primera etapa de la convocatoria. En las preguntas relacionadas con el video en el formulario de inscripción deberán escribir Músico Filarmed 

*Esta excepción aplica para músicos activos que estén aplicando a una categoría superior a la que ocupan actualmente: 

Tutti a asistente 

Asistente a principal 

*Para concertino asistente no aplica 

La inscripción, recibo de videos y documentos deben ser diligenciados en el siguiente enlace:  

Concertino Asistente 

https://forms.office.com/r/ig0cpii7JN

Principal de Violín II 

https://forms.office.com/r/Jv9T6CsHsm

Asistente de fila de Oboes con obligación de corno ingles 

https://forms.office.com/r/gxX489Lj6n

Dudas o consultas pueden plantearse escribiendo al correo  gestionorquestal@filarmed.org  

Material que se debe aportar: 

Se deberá remitir un video para la ronda de preselección. Debe ser un enlace al video alojado en Youtube con el repertorio completo sin cortes ni ediciones de audio o video. El video debe haber sido grabado por el candidato después del 21 de enero de 2024, debe ser un enlace de Youtube no listado. En caso de que el enlace esté restringido o el video no pueda ser abierto por el jurado, el participante saldrá del proceso (ver  punto Especificaciones del video). 

Además, se deben adjuntar los siguientes documentos: 

  1. Copia del documento de identidad  
  1. Certificaciones de estudios (ver  punto Formación y experiencia requeridas). 
  1. Certificaciones de experiencia (ver  punto Formación y experiencia requeridas).  

Filarmed revisará los documentos aportados, así como la información compartida. No se considerará a los candidatos cuya información presente inconsistencias o esté incompleta.  

*los aspirantes extranjeros que no tengan permiso para trabajar en Colombia deberán firmar una carta donde, en caso de ser seleccionados, se comprometan a solucionar su status migratorio dentro del mes siguiente a la publicación del resultado de las audiciones 

Formación y experiencia requeridas 

El aspirante debe ser músico profesional con énfasis en el instrumento a audicionar o maestría en el mismo. Debe adjuntar diplomas y certificados de sus estudios, así mismos certificados de experiencia de por lo menos tres años en orquestas profesionales*. 

*Se consideran orquestas profesionales aquellas con una temporada de conciertos estable y remuneración permanente. También se tendrá en cuenta como experiencia en orquesta profesional la experiencia que se certifique en procesos de residencia internacional tales como la Filarmónica Joven de Colombia, Ibercademy, la Orquesta de las Américas, y similares. 

Partituras pasajes orquestales 

Para obtener las partituras, el aspirante deberá escribir al correo partituras@filarmed.org solicitando el envío de estas. Las partituras se enviarán al correo aportado en el formulario de inscripción junto con las restricciones legales a las que haya lugar. 

Especificaciones del video 

Se debe grabar la totalidad del repertorio descrito en REPERTORIO CONVOCATORIA VIDEO. La grabación debe mostrar al aspirante de cuerpo completo, sin filtros y no puede tener cortes ni ser editado. Puede haber corte solo entre el concierto y los extractos orquestales únicamente. En la descripción del video en Youtube DEBE INCLUIR su nombre, información del concierto y los extractos a interpretar, y debe decir en qué minuto del video comienza cada uno de los extractos u obras.  

AVISO ACLARATORIO EN LAS ESPECIFICACIONES PARA EL VIDEO DE LA CONVOCATORIA DE CONCERTINO ASISTENTE: En este se aceptan cortes entre Bach, Mozart y cada extracto orquestal, pero no se permiten ediciones o cortes dentro del pasaje o concierto.

Revisar en el siguiente botón:

El concierto debe ser grabado con acompañamiento de piano, verificar que este se encuentre afinado, en un espacio bien iluminado. El candidato, su instrumento y sus movimientos deben estar en cada momento, de frente y dentro del marco de la imagen. 

Revisión de videos  

En la revisión de los videos se verificará que cumplan con todos los requisitos de la convocatoria. Se podrá descalificar a los participantes si su video no permite apreciar la calidad interpretativa o la identidad de quien interpreta, o si presenta alteraciones o ediciones en su contenido.  

Los videos que cumplan las condiciones serán evaluados por el jurado de acuerdo a los criterios de precisión rítmica, afinación, calidad del sonido, expresión y estilo. 

Los resultados de los candidatos que se seleccionarán para participar en la etapa de audición en vivo se comunicarán conforme a la información contenida en el calendario de la presente convocatoria.  

Audición en vivo 

Pianista acompañante:

Para la audición en vivo Filarmed pondrá a disposición de los candidatos un pianista acompañante. Los candidatos que así lo deseen, podrán presentarse con el pianista de su preferencia.

Cada candidato tendrá derecho a una hora de ensayo con el pianista, en los horarios que disponga Filarmed. Las partituras deberán ser aportadas por los participantes.

Las audiciones se realizarán en la ciudad de Medellín en las fechas y lugares que serán publicadas conforme el calendario de la convocatoria. Las personas seleccionadas para esta etapa deberán preparar la totalidad del repertorio exigido para la convocatoria, el cual se encuentra en el siguiente botón:

En caso de que el aspirante seleccionado viva por fuera de Medellín, deberá correr con sus gastos de traslado a la ciudad. La Orquesta Filarmónica de Medellín no se hace responsable de ningún gasto como pasajes, hospedaje o alimentación de ningún participante, ni ningún otro gasto adicional, los cuales deberán ser cubiertos por cada uno de los aspirantes. 

Condiciones para la audición en vivo 

La audición en vivo se realizará en dos rondas.  

El candidato debe presentarse puntualmente en el lugar establecido para la audición y anunciarse con la persona designada para tal efecto. Se debe identificar con su nombre y número de cédula. 

Antes de iniciar las audiciones se efectuará un sorteo para determinar el orden en que ingresarán los candidatos a la audición en vivo. Se respetará estrictamente este y no se permiten cambios. Los candidatos deberán evitar cualquier elemento que les permita ser identificados en la audición tras cortina.  

Si algún candidato por razón de fuerza mayor o médica, debe ausentarse, debe informarlo y se entenderá que desiste de participar en la audición. 

El jurado solicitará a todos los candidatos la interpretación de los pasajes correspondientes a la audición. El jurado podrá interrumpir a los candidatos en el momento que lo que lo crea conveniente. De igual manera, si el jurado lo considera necesario, podrá pedir al candidato, que repita algún pasaje específico. 

Condiciones para la audición en primera ronda 

  1. La primera ronda se hará tras cortina. 
  1. En la valoración de la primera ronda el jurado evaluará cinco aspectos:  

Precisión rítmica, afinación, calidad del sonido, expresión y estilo. 

Cada miembro del jurado evaluará a cada candidato asignándole una de estas calificaciones: APTO o NO APTO. 

Cuando hayan audicionado todos los candidatos, y sin su presencia, se revisarán los resultados con todos los jurados contando el número de APTOS y NO APTOS. Pasarán a la segunda ronda los candidatos que tengan más de la mitad de votos APTO. 

Condiciones para la audición en segunda ronda 

  1. La segunda ronda se llevará a cabo tras cortina 

La segunda ronda se evaluará de manera similar (precisión rítmica, afinación, calidad del sonido, expresión y estilo, las cuales se promediarán para una calificación promedio por cada jurado).   

Cada ítem se evaluará de 1 a 10, siendo 1 la calificación más baja y 10 la más alta. Se promediará la calificación de los jurados y será elegido el candidato que obtenga el mayor puntaje, y que sea superior a: 

 – Tutti: 8 

-Asistente: 8.5 

-Principal: 9 

-Concertino asistente: 9.5  

En caso de empate: 

Si después de llevada a cabo la segunda ronda se llegará a presentar un empate, se convocará a una tercera ronda, en los términos y condiciones que determine el jurado.  

El aspirante elegido en las audiciones será citado a entrevista con el área de Talento Humano. Esta entrevista se considera parte del proceso de selección.  

Registro audiovisual de la audición 

Al inscribirse, el candidato autoriza a Filarmed a realizar un registro audiovisual con fines únicamente de archivo. El video podrá ser consultado únicamente por el candidato en las instalaciones de Filarmed. Queda prohibido realizar la copia del video durante dicha revisión. 

La Orquesta Filarmónica de Medellín se reserva el derecho de declarar desiertas las plazas.  

Los aspirantes seleccionados firmarán un contrato de prestación de servicios a partir del mes de agosto de 2024. El primer contrato se firmará por alrededor de 4 meses, y luego se firmará por periodos iguales a los de la planta orquestal. 

 

 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario